12.2020
Objetivo: sobrevivir a la Navidad sin perder la forma
Durante el año nos esforzamos por diseñar una rutina que incluya todas las obligaciones diarias, nos deje tiempo para entrenar y con la que podamos configurar una dieta adecuada a nuestras necesidades. Pero en Navidad estamos a merced de ciertos eventos en los que poco podemos hacer. Aunque no todo está perdido.
Consejos para mantener la forma en Navidad
Los últimos días del año suelen convertirse en una época peligrosa para los ciclistas. Una vez terminada la temporada, los primeros objetivos quedan lejos y durante la pretemporada podemos relajarnos más de lo debido. Para colmo la Navidad se presenta llena de excesos.
Muchos ciclistas aficionados entran en un estado donde decae el interés por la bici y se relajan demasiado, cuando reaccionamos lo principal es activar el modo supervivencia e intentar no perder la forma física por todos los medios. Si estás en este punto no es hora de pensar en adelgazar a toda costa o mejorar tu nivel en poco tiempo. No te agobies, disfruta y aplica cambios sencillos que te permitan mantener la forma sin sufrir.
1. Combina reencuentros y deporte
Cada vez más directivos eligen salidas en bici para sus reuniones, así que tú no vas a ser menos. Si tienes la oportunidad no dudes en organizar salidas en bici (o paseos) para reencuentros con amigos o familiares. Obviamente no siempre será posible, pero te sorprenderá la cantidad de gente que no practica deporte y le parece una idea genial salir a dar un tranquilo paseo en bici en lugar de quedar en un bar.
No contará como un entrenamiento intenso, pero piensa en la ingesta calórica que te estás ahorrando.
2. Fíjate un horario y entrena los intervalos
Durante este tipo de días la agenda queda a merced de terceros, pero aun así intenta buscar un hueco a primera hora de la mañana o a última para dedicarle al entrenamiento. Con poco tiempo lo mejor es que hagas entrenamientos de intensidad, aunque tendrás que adaptarlos al nivel tu nivel de forma actual.
3. Comienza con una sopa
Ahora sí, entramos en el terreno de la comida. Cuando la familia o los amigos se reúnen alrededor de una mesa suele ser para compartir comidas copiosas de varios platos y todos muy apetecibles. Una buena manera de frenar tu apetito más primitivo es comenzar tomando alguna sopa caliente o crema de verduras, esto saciará tu hambre y evitará una ingesta de calorías mayor.
4. Elige lo que no te vas a comer
En este tipo de comidas navideñas debemos disfrutar de todo lo que nos apetece el resto del año, pero tenemos que privarnos, aun así podemos poner ciertas líneas rojas en alimentos hipercalóricos que no son nuestros favoritos o aquellos con alto contenido en calorías vacías.