Inicio / Blog / ¿Por qué nos gusta el tenis? El atractivo del deporte

20
11.2020

¿Por qué nos gusta el tenis? El atractivo del deporte

El tenis, como deporte, es una de las actividades más sanas. Hay una variedad inmensa de deportes que ofrecen beneficios con un amplio abanico de ganancias en salud y efectos positivos en el día a día, además de contar con un apoyo psicológico y una madurez emocional. Entre estas particularidades se destaca el Tenis que ofrece grandes características.

                            

Los beneficios físicos del tenis

Se quema grasa por el desgaste aeróbico y la capacidad cardiovascular mejora, ofreciendo una mayor cantidad de energía; por otra parte, la capacidad anaeróbica otorga periodos cortos de alta intensidad.

Con el Tenis la musculación intensa se genera gracias a las exigencias por llegar a la bola, que, sumado a la velocidad de las cortas carreras, el desgaste se multiplica. Las piernas tienen que trabajar en todas direcciones, con frenadas y arranques, para coordinar el cuerpo en general. Se calculan cinco cambios de dirección cada diez segundos de juego. La agilidad y el balance corporal se desarrollan al extremo.

Los huesos, se refuerzan con la densidad y la fuerza, previniendo osteoporosis en jugadores de mayor edad. La coordinación es uno de los eslabones importantes en este deporte, es continuo este trabajo en la práctica del tenis.

De por sí el bienestar general es algo que está en tenis desde los jugadores que recién comienzan como en los profesionales.

Los beneficios psicológicos del tenis

En el tenis se busca, tanto de forma presente como interna, desarrollar la ética de trabajo, ya que el entrenamiento es muy duro. La práctica y las clases refuerzan los valores como el trabajo, sea en equipo o personal.

La disciplina, como los valores anteriores, se generan en gran medida gracias a la constancia y día a día, el control del ritmo atlético y las competencias.

Cuando la exigencia corporal y dinámica es mucha los errores están a la orden del día, administrarlos es un aprendizaje que va de la mano con las habilidades que se utilizan durante el juego. Los errores son algo más de este deporte. Jugar bajo presión genera estrés mental, y físico, pero los jugadores llegan a comprender como lidiar con ese tipo de situaciones.

Así como el entrenamiento es exhaustivo, las competitividades no se quedan atrás. Estas llevan una gran demanda y aprender el verdadero sentido de la competencia tiene mucho que ver con el tenis. 

Más allá de que el tenis parezca que solo es un juego muscular, tiene sus estrategias y respuestas para contraatacar de la mejor manera. La resolución de situaciones dentro del campo es una de las circunstancias relacionadas con el punto anterior.

La integridad es sinónimo del tenis. Aprender a ganar y a perder con honradez, sin presumir después de una victoria o excusarse en una derrota son otras de las cosas que se llevan al partido y fuera de él.

En dobles, el trabajo en equipo es algo esencial, al igual que la comunicación que es una de las habilidades sociales que el tenis aporta de por sí.

Se puede entretener sea niño, joven o adulto. Divertirse, competir sanamente y disfrutar del juego es lo importante.

 

Fuente:https://www.donostitik.com

 

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Cómo configurar